La evolución digital ha hecho que sea más fácil para las personas iniciar su propio negocio y el e-commerce es un claro ejemplo de ello. Sin embargo, iniciar un e-commerce, como cualquier otro negocio, requiere paciencia, esfuerzo, tiempo. No es una sorpresa que se vuelva abrumador pensar por dónde empezar exactamente.
Por esta razón, es importante crear un plan de acción que te permita priorizar tus recursos. De esta forma podrás encontrar una manera organizada en la que puedas alcanzar los objetivos establecidos.
Sigue leyendo para averiguar cómo construir un e-commerce exitoso en 8 sencillos pasos.
Paso 1: Investiga
Piense qué tipo de e-commerce deseas construir y haz tu investigación.
¿Quién es tu competencia?
¿La gente ya está vendiendo esos productos en el lugar que deseas vender?
¿Cuál será tu diferenciador?
¿Cuáles son las leyes que regulan el comercio electrónico en tu país?
Tal vez haciendo tu investigación te darás cuenta que te encanta la idea de vender en línea, pero un e-commerce no es el punto de venta que estás buscando.
Si este es su caso, es posible que le interese aprender cómo vender en línea si no eres un e-commerce.
Paso 2: Haz un plan de negocios
Un plan de negocio es un documento escrito en el que se identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio. Este plan cubre todos los procedimientos que tienes que hacer con el fin de transformar una oportunidad de negocio en un proyecto de negocio real.
Esta es una herramienta increíble para saber dónde estás empezando y con qué recursos. Además, le proporciona una proyección económica y financiera que es realmente importante para ver si el negocio es factible.
Recuerda que este plan te ayudará a administrar tu negocio a largo plazo.
Lo que necesitas cubrir en tu plan de negocios es lo siguiente:
- ¿Quién eres tú? – Análisis de la situación.
- ¿Qué quieres hacer? – Tus objetivos.
- ¿Cómo quieres hacerlo? – El plan estratégico.
Paso 3: Elije una plataforma para e-commerce
Hay varias plataformas de e-commerce para que elijas y comiences a construir tu sitio web. Recuerda que necesitas tomar la mejor decisión desde un inicio ya que en el futuro puede ser costoso y, por supuesto, tomará mucho esfuerzo y tiempo.
Elije una de estas plataformas en función de cuánto estás dispuesto a invertir y lo que tienes para ofrecer.
Paso 4: Proveéte de productos
Tendrás que pensar en quién te suministrará los productos que vas a vender. Tal vez estás planeando hacer artesanías por lo que tu serás tu propio proveedor, lo que es el caso de cualquier otro producto hecho por ti.
O tal vez necesites proveedores externos para los que tienes dos opciones.
En primer lugar, almacenar los productos en casa, personalizarlos y de esta manera, ser el que enviará los productos al cliente a través de un mensajero.
En segundo lugar, la otra opción es negociar con tu proveedor para que ellos hagan la entrega directa a los clientes.
Todas estas opciones están disponibles para ti y no importa cuál elijas; lo más importante es tener la logística de tu negocio clara en tu mente antes de lanzarlo.
Paso 5: Crea una estrategia de branding
El branding no es sólo lo que hace que tus clientes creen una impresión memorable de ti, sino que también les permite saber qué esperar de tu marca.
No es un secreto que un e-commerce que gestione bien su branding tiene los márgenes de beneficio más altos.
Esto significa que tendrás que crear un logotipo que destaque, diseñar un hermoso sitio web,marcar tus productos y escribir descripciones sobresalientes. Pero lo más importante es comunicar quién eres a la gente que se pregunta por qué comprarte y no de la competencia.
Paso 6: Ingresa tus productos
Ingresa todos los productos con su precio y un descripción adecuada, recuerda poner imágenes de alta definición ya que esto le dará a tu e-commerce un aspecto limpio y serás capaz de dar buenas primeras impresiones.
Recuerda que después de terminar de publicar tus productos estás listo para hacer ventas, por lo que todo debe estar perfectamente configurado para recibir a tus primeros visitantes.
Paso 7: Crea una estrategia de redes sociales
Las redes sociales son importantes para cualquier tipo de negocio. Tendrás que elegir la red social que te ayudará a hacer crecer tu e-commerce en función de tus clientes potenciales, pensando en qué plataformas los encontrarás.
Tenemos algunos trucos que pueden ser útiles para conducir más tráfico a tu e-commerce desde tus redes sociales.
Comparte, no vendas
Es cierto que la mayoría de las personas inician su camino de comprador en las redes sociales, sin embargo, no van allí específicamente para comprar.
Construye una relación con tus clientes potenciales primero y concéntrate en compartir información y contenido útil para ellos antes de promocionar tu negocio.
Usa publicaciones que se puedan comprar
Las publicaciones que se pueden comprar te dan la oportunidad de mostrar tu tienda dentro de las redes sociales. Puede usarlas en imágenes e historias estándar.
Ten en cuenta que esta es una gran ayuda para que vendas tus productos de e-commerce, así que no pierda la oportunidad de usarlo.
Invertir en anuncios en redes sociales
Ten en cuenta que los anuncios en redes sociales te permiten dirigirte a clientes ideales.
Esto debido a que las plataformas publicitarias como los anuncios de Facebook tienen capacidades de segmentación sofisticadas. Esta es la mejor manera de aprovechar tus redes sociales y conducir más tráfico a tu sitio web.
Paso 8: Anuncia tu e-commerce
Probablemente deberías saberlo, pero los clientes no solo llegarán de la nada, sino que tendrás que anunciar tus productos.
Dependiendo de lo que vendas, puedes anunciarte en las redes sociales mediante anuncios de Facebook, anuncios de Instagram, anuncios de Pinterest o anuncios de Google.
Después de hacer esto, podrás reorientar a la audiencia que ya tuvo alguna interacción con tu negocio. Esto significa que serás capaz de acercarte a las personas que ya mostraron algún tipo de interés en ti.
Ten en cuenta que si necesita ayuda para crear un e-commerce excepcional podemos trabajar contigo desde el principio para construir el sitio web de tus sueños.
This post is also available in: English